La demografia es la ciencia que tiene por objetivo el
estudio de las poblaciones humanas tratando, desde un punto de vista
cuantitativo, su dimensión, su estructura, su evolución y sus características generales.
Los temas que analizan la demografía son la estructura, la dinámica y los
componentes de la dinámica de las poblaciones humanas

Para el estudio de la estructura y la dinámica se la población,
la demografía se concentra en la investigación de los principales factores que
influyen sobre ambos aspectos:
- · La mortalidad
- · La migración
La población es el resultado de la mezcla de tres razas: indígena,
blanca y negra. El cruce de estos elementos de origen da como resultado los
siguientes grupos
- · MESTIZO: el vástago de blanco e indígena
- · MULATO: el fruto de blanco y negro
- · ZAMBO: fusión de indígena y negro
- · CHOLO: mezcla de negro y mestizo
- · MORISCO: producto de español y mulato
- · MAMELUCO: cruce de español y cholo
Colombia es una nación joven. Podemos afirmar que el
colombiano de hoy es de estatura mediana, sufrida y sentimental; posee la
viveza e inquietud propia de la raza latina y al tiempo de indolencia del clima
tropical que habita.
El censo del año 1993
en su proyección para el año 2003, reporta una población de 44’583.577
habitantes de los cuales 22’043.894 son hombre y 22’539.683 mujeres; cerca del
70% de los colombianos reside en las ciudades y el resto en la parte rural
La zona más poblada es la región andina, que concentra el
75% de la población nacional. Le sigue la costa caribe con un 21% en el
pacifico, la Orinoquia y la amazonia, tan solo habita el 4% restante de los
colombianos
La mayoría de los pobladores colombianos son mestizos,
mescal de españoles y sus descendientes, son indígenas que habitaban en la región
desde antes de la conquista y los negros originalmente llegados como esclavos.
Esta diversidad racial contribuye a darle al país una
extraordinaria riqueza en
manifestaciones folclóricas y culturales, así como el arte culinario.
El mestizo corresponde aproximadamente al 48%, los mulatos
al 24%. Los blancos de origen español un 20%, los negros son escasos (6%) y más
aún los amerindios puros (2%) establecidos principalmente en la amazonia. Colombia
cuenta en la actualidad con nueve grupos culturales: antioqueños, caucanos, cundiboyacenses,
costeños, llanero, santandereano, isleño, opita y nariñense.
.bmp)
.bmp)
Definición de Tasa de natalidad:
Esta variable da el número promedio anual de nacimientos durante un año
por cada 1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de
natalidad. La tasa de natalidad suele ser el factor decisivo para
determinar la tasa de crecimiento de la población. Depende tanto del
nivel de fertilidad y de la estructura por edades de la población. - See
more at:
http://www.indexmundi.com/g/g.aspx?c=co&v=25&l=es#sthash.I1Skesnl.dpuf
TASA DE MORTALIDAD

.bmp)